¿Por Qué “Dejarlos” Podría Ser lo Más Saludable Que Puedes Hacer?
Por Andrea Gonzalez
Publicado el 28 de Julio de 2025
¿Cuándo fue la última vez que te esforzaste demasiado por controlar el comportamiento, las opiniones o las expectativas de otra persona?
Si eso te suena familiar, créeme: no estás solo. Muchos lidiamos con la sobre-responsabilidad, especialmente en relaciones donde anhelamos sentirnos amados, aceptados o en control. Pero cada vez hay más conciencia de que el desapego —no en un sentido frío o indiferente, sino como un acto de autorrespeto emocional— puede cambiar tu salud mental.
Aquí entra en juego la Teoría “Déjalos”.
Acuñada por Mel Robbins y explorada recientemente en Psychology Today por la Dra. Diana Raab, la Teoría “Déjalos” anima a dejar de microgestionar las decisiones ajenas y, en su lugar, adoptar una mentalidad de aceptación radical y calma interior (Raab, 2024).
¿Qué es la Teoría “Déjalos”?
La idea es simple:
Si alguien quiere irse, déjalo.
Si te excluyen, déjalos.
Si hacen suposiciones, déjalos.
Si hacen algo que no te gusta, déjalos.
Esto no se trata de apatía, sino de rendir el control sobre lo que no puedes cambiar. En terapia, esto se llama desapego saludable. En lugar de intentar constantemente arreglar, explicar o perseguir, elegimos dejar que los demás sean quienes son… y enfocarnos en quién estamos siendo nosotros.
El Poder Psicológico del Desapego
Desde una perspectiva clínica, el desapego emocional —cuando se practica de forma saludable— puede beneficiar la salud mental al:
Reducir la ansiedad y reactividad en relaciones interpersonales (Bowen, 1978)
Proteger la autoestima y los límites ante el rechazo o el conflicto (Miller et al., 2005)
Fomentar la autonomía y regulación emocional
Crear espacio para conexiones auténticas y recíprocas —en lugar de complacer o controlar
Como señala la Dra. Raab, adoptar una mentalidad de “déjalos” puede liberarnos de enredos emocionales y permitirnos enfocarnos en la paz interior y el crecimiento personal (Raab, 2024).
Cómo Practicar el “Déjalos” en la Vida Diaria
Practicar el desapego no siempre es fácil—especialmente si estás acostumbrado a sobre-dar, cuidar a los demás o mantener la paz. Pero es un músculo que puedes desarrollar.
Aquí algunas formas de integrar la Teoría “Déjalos” en tu vida:
1. Pausa Antes de Reaccionar
Cuando alguien te provoca una reacción, detente 10 segundos antes de responder. Pregúntate: ¿Vale la pena mi energía?
2. Replantea la Historia
En vez de pensar: “Me están rechazando”, intenta: “Están tomando decisiones que reflejan quiénes son ellos, no mi valor”.
3. Recupera tu Poder
Enfócate menos en controlar a otros y más en manejar tu energía. Invierte en lo que se alinea con tus valores, no con tus miedos.
Practica mantras como: “Puedo amarlos y dejarlos.” o “Estoy en mi derecho de proteger mi paz.”
¿Qué Obstaculiza el Desapego?
Es natural —y válido— luchar con el desapego si temes al abandono, creciste en entornos codependientes, o sientes que tu valor depende de ser necesitado. Pero aferrarte suele llevar al agotamiento, al resentimiento y a relaciones mal alineadas.
En cambio, el desapego nos invita a relaciones basadas en la libertad, no en la fuerza.
Cómo la Terapia Puede Ayudarte
En Baypoint Counseling Center en Miami, ayudamos a los clientes a explorar las raíces profundas del apego emocional excesivo —y a construir patrones relacionales más saludables.
Ya sea que estés atravesando una ruptura, lidiando con dinámicas tóxicas, o simplemente aprendiendo a no sobreextenderte, la terapia ofrece un espacio seguro para practicar el soltar y reconectar contigo mismo.
No necesitas endurecer tu corazón. Solo necesitas proteger tu paz.
La Dra. Veronica Dumas PsyD. es psicóloga clínica licenciada en Miami, Florida, y junto a su equipo trabaja en ayudar a personas a desarrollar resiliencia emocional, relaciones saludables y autocompasión mediante terapias basadas en evidencia.
Referencias
Bowen, M. (1978). Family therapy in clinical practice. Jason Aronson.
Miller, R. S., Perlman, D., & Brehm, S. S. (2005). Intimate relationships (4ª ed.). McGraw-Hill.
Raab, D. (2024, 28 de marzo). Embracing detachment: The Let Them Theory. Psychology Today. https://www.psychologytoday.com/us/blog/consciously-creating-your-soul-life/202503/embracing-detachment-the-let-them-theory
Robbins, M. (2023). The Let Them Theory [Episodio de podcast]. Mel Robbins Podcast.